Las plantas de arándano y frutos rojos Brazelberry®, fusionan por primera vez y de manera única el concepto de planta ornamental y planta frutal, siendo la mayor y más increíble novedad de los últimos años en el sector de los frutos rojos. Dentro de la gama de plantas Brazelberry® hay 5 variedades de plantas de arándanos, una variedad de zarzamora y otra de frambuesa, todas ellas de porte muy compacto con tallos muy vigorosos que nos permiten cultivar todas estas plantas sin necesidad de soportes y en cualquier lugar, por poco espacio que haya. No encontrarás otras variedades para huerto urbano tan increíbles, exclusivas y espectaculares como las plantas Brazelberry®.
La gama completa de plantas Brazelberry®, está diseñada para poder cultivarse en recipientes o macetas, sin necesidad de espacio y, por tanto, son ideales para decorar nuestros patios o terrazas.
Las plantas de arándano Brazelberry® tienen un porte precioso, gracias a su tamaño compacto, que provoca que sean plantas muy frondosas y rechonchas, preciosas a la vista, otorgándoles un gran valor ornamental. Pero esto no es todo, todas ellas cuentan con hojas perennes o semiperennes, con unas coloraciones espectaculares que van variando a lo largo del año, de colores melocotón, a colores azules verdosos, según cada estación del año.
Y por supuesto, todas las plantas de arándano Brazelberry® son muy productivas a pesar de su porte más compacto, produciendo deliciosos arándanos en abundancia.
Por otro lado, tanto la Frambuesa como la Zarzamora Brazelberry® son variedades espectaculares; no tienen espinas, son de doble cosecha, emiten tallos vigorosos que se sujetan por su propio peso y producen unos frutos deliciosos, lo que también provoca que sean unas variedades totalmente únicas en el mercado.
Las plantas Brazelberry® han creado algo único, que es la fusión perfecta entre una planta ornamental y una planta frutal. Especialmente los arándanos Brazelberry son unas plantas únicas, con un concepto totalmente nuevo y que las hacen diferentes al resto de variedades de arándano que existen en el mercado.
Las principales características que hacen a las plantas de frutos rojos Brazelberry® tan especiales son sus impresionantes coloraciones a lo largo de todo el año, su porte compacto y frondoso que se adapta a cualquier rincón, su bajo mantenimiento y fácil cultivo en macetas, y sus buenas cosechas de deliciosos y saludables frutos.
La gama completa de plantas Brazelberry® incluye 7 variedades en total:
Actualmente, hay cinco variedades de arándano Brazelberry® y son las siguientes:
Shortcake® es la única variedad de frambuesa Brazelberry®, apodada “Bizcochito” en español. Una variedad completa como ninguna, que no supera los 100 cm de altura y que se caracteriza por no tener espinas, desarrollar tallos vigorosos que se sujetan por su propio peso sin necesidad de soportes y que además produce unas deliciosas frambuesas rojas durante varios meses al año, gracias a ser una variedad de doble cosecha. Además, Shortcake® son plantas muy productivas con frutos de buen tamaño, a diferencia del resto de variedades de frambuesas enanas.
Baby Cakes® es hasta la fecha la única variedad de zarzamora Brazelberry®. Es una variedad tremendamente completa al igual que la frambuesa Shortcake®. Tiene un porte muy compacto, sus tallos que no superan los 100 cm de altura, se sujetan por su propio peso y no tienen ninguna espina. Y como dice su nombre, son auténticos “Pastelitos” debido al delicioso sabor de los frutos de zarzamora que produce. Además, es de doble cosecha, así que podremos disfrutarlas varios meses al año y como todas las zarzamoras, son plantas tremendamente robustas y resistentes.
Sí, es lo más recomendable debido a su porte más compacto y frondoso. Los Brazelberry® han sido desarrollados para aportar un gran valor ornamental a nuestros hogares, por lo tanto, son plantas perfectas para cultivar en macetas o contenedores de tamaño mediano y que decorarán espectacularmente nuestros patios, jardines o terrazas.
Las plantas Brazelberry® como el resto de frutos rojos, necesitan sustratos ácidos para desarrollarse correctamente.
Se recomienda cultivar las plantas Brazelberry® en macetas de 10 a 30 litros de capacidad, pudiendo usar un tamaño u otro dentro de ese rango, con formas de macetas diferentes, adaptadas al espacio disponible en nuestra terraza, patio o balcón.
Debes tener en cuenta, que cuanto mayor es la maceta, más espacio para las raíces y más tiempo se desarrollarán correctamente las plantas. En caso de cultivar con macetas pequeñas de 10 litros, con los años, podemos cambiar las plantas a macetas mayores cuando sea necesario.
Sí, por supuesto, son plantas de frutos rojos. Además, podrás hacer setos preciosos con ellas, pero debes tener en cuenta su porte más compacto que no superará los 100 cm de altura. Por lo tanto, en caso de querer hacer setos más altos, deberás escoger otras plantas. Sin embargo, si quieres decorar tu huerto o jardín son una magnífica opción para zonas pequeñas donde puedan resaltar su gran valor ornamental.
Si cultivamos las plantas Brazelberry® directamente a suelo o tierra, necesitan suelos ácidos, ligeros y con buen drenaje. Siempre es recomendable acidificar y preparar el suelo previamente, añadiendo corteza de pino o turba rubia.
Las plantas de Brazelberry® han sido desarrolladas para necesitar muy poco mantenimiento; sin embargo, debemos tener algunos aspectos en cuenta. Tanto si cultivamos Brazelberry® en suelo o macetas, debemos hacerlo en un suelo o sustrato ácido, en donde las raíces se puedan desarrollar correctamente.
También debemos buscar una orientación de semisombra para nuestras plantas Brazelberry®, es decir, que no estén todo el día a pleno sol, especialmente en los climas más cálidos como el Sur de España. Cuanto más soleada sea la orientación, más cantidad de agua necesitarán estas plantas. La única excepción donde podemos tener estas plantas a pleno sol, es en la zona costera de la Cornisa Cantábrica.
Al ser casi todas plantas perennes, se deben regar con frecuencia, especialmente los meses de más calor, donde un riego diario es necesario, especialmente si cultivamos Brazelberries en macetas o recipientes.
También es necesario abonar las plantas Brazelberry® correctamente, con abonos específicos para frutos rojos, tanto en versión ecológica como convencional, que garanticen desde finales de invierno a finales de otoño una correcta disponibilidad de nutrientes, sobre todo los meses de mayor actividad de las plantas.
Y por supuesto, las plantas Brazelberry® se deben podar; la poda es fundamental para garantizar el correcto desarrollo de las plantas y buenas cosechas año tras año. Una de las grandes ventajas de las plantas Brazelberry es que es muy fácil podarlas, gracias a su tamaño más compacto, que facilita enormemente esta tarea.
Sí, al igual que la mayoría de plantas de frutos rojos, las plantas Brazelberry® son capaces de soportar temperaturas invernales realmente gélidas de 15 ó 20 grados bajo cero. Así que podemos cultivar estas plantas en cualquier parte de España.
Sí, todas las plantas Brazelberry® son frutos rojos que tienen una marcada faceta ornamental. Pero que esto no te engañe, ya que todas estas plantas producen deliciosas y abundantes cosechas de arándanos, frambuesas o zarzamoras.
Las plantas de Brazelberry® se pueden plantar desde otoño a finales de primavera, evitando los momentos de más calor. Los Brazelberries se venden en bonitas macetas con un sistema radicular bien desarrollado, que una vez trasplantadas comenzarán a desarrolarse sin problemas.
En caso de plantar algunas plantas Brazelberry®, en momentos de altas temperaturas, será fundamental tener un riego instalado, para comenzar a dar riegos abundantes desde el primer momento del trasplante y evitar problemas de estrés hídrico.
La nueva gama de plantas Brazelberry® llevan el cultivo de arándanos y frutos rojos a una nueva dimensión, gracias a su increíble combinación entre plantas ornamental y frutal; de portes compactos y preciosos, follajes espectaculares, bajo mantenimiento y deliciosas cosechas, hacen de estas plantas algo único y especial. Y solamente las podrás encontrar en Arándanos el Cierrón, pulsando aquí.
Elaborado y redactado por Adrián García Villar, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Nº Colegiado 215, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Principado de Asturias (COIASTUR).
WhatsApp Business +34 684 665 213
Correo -> info_arroba_arandanoselcierron.com
Web -> www.arandanoselcierron.com/
Canal de youtube -> www.youtube.com/arandanoselcierron
Facebook -> www.facebook.com/arandanoselcierron
Localización vivero