planta kiwiberry, comprar kiwiberry,propiedades kiwiberry
Si quieres conocer la información más completa sobre el Mini kiwi, Kiwiño o Kiwiberryvisita nuestra entrada de blog "Que es el Mini kiwi".
Los frutos de estas especies se conocen en todo el mundo de diversas maneras, las más comunes son, “Mini kiwi”, “Baby kiwi” o “Kiwiberry”, siendo esta última quizás la más conocida a nivel mundial.
A nivel nacional también se conocen como “Kiwiño”, bautizados así en Galicia debido obviamente a su menor tamaño respecto a los demás kiwis.
Principalmente se cultivan dos especies pertenecientes también a la familia de las Actinidiaceas, y son: Actinidia arguta, la cual engloba la mayoría de las variedades destinadas al cultivo comercial, y Actinidia kolomikta, también llamada "belleza del ártico".
Ambas especies son muy resistentes al frío invernal, ya que provienen de la zona del ártico y Asia oriental.
Por otra parte, tanto los requerimientos edafoclimáticos, como los sistemas de cultivo del Mini kiwi o kiwiño son muy similares al resto de kiwis.
A la hora de polinizarse, la mayoría de los machos de las dos especies citadas, podrían funcionar si coinciden sus periodos de floración, aunque es más recomendable que cada una de ellas disponga de polinizadores de su misma especie.
La relación hembra/macho que se suele utilizar es de 5 a 1, pudiendo llegar a ser en algunos casos como máximo de 6 a 1.
Sus frutos se consideran bayas al igual que el resto de los frutos rojos. Como ya se ha mencionado tienen un tamaño pequeño inferior al de los kiwis, no suelen superar los 25 gramos por fruto, los cuales tienen una forma ovalada, de entre 20 y 40 mm de largo y 20-25 mm de diámetro mayor. La piel es lisa, fina y suave, sin vellosidad alguna y comestible, de color verde y con tonos rojizos en algunas variedades. La pulpa es de color verde brillante, con sabor similar al kiwi verde, pero más dulce.
El Mini kiwi o Kiwiño tiene unos beneficios increíbles y de entre todos los “kiwis” son los que mayor contenido en antioxidantes tienen, además de un mayor contenido en vitaminas y minerales. Se pueden consumir fácilmente al igual que el resto de frutos del bosque, ya que se pueden comer con piel y apenas se perciben las semillas.
El periodo de recolección dura 3 meses entre agosto y octubre y el periodo de conservación de estos kiwiberries es relativamente corto.
Actualmente en nuestro vivero disponemos de 4 variedades, todas ellas pertenecientes a la familia Actinidia arguta, de las cuales una es el macho para polinizar. También se venden variedades "autofértiles", aunque siempre es recomendable usar varias diferentes.
- Actinidia arguta "WEIKI MACHO": Uno de los mejores machos de la especie que hay, sirve para polinizar a la mayoría de variedades.
- Actinidia arguta "GENEVA": Variedad de color verde, muy productiva y dulce. Cosecha final de Agosto.
- Actinidia arguta "SCARLET SEPTEMBER": Variedad totalmente rojo-purpura, tanto en la piel como la pulpa. Cosecha mitad Septiembre.
- Actinidia arguta "BINGO": Una nueva variedad, de color rojo suave y muy dulce Cosecha final de Septiembre.
PARA MÁS INFORMACIÓN ESCRÍBENOS AL 684 66 52 13