El festival del Arándano y los Frutos Rojos de Villaviciosa - Asturias, también conocido como "Berry Festival" llega a su décima edición este año 2025, afianzándose como uno de los Festivales más relevantes no solo en el concejo de Villaviciosa, sino también en todo el Principado de Asturias.
Durante el Festival tienen lugar jornadas técnicas y un gran mercado de frutos rojos, en el cual, agricultores y productores venden todo tipo de productos relacionados con los frutos rojos, como fruta ecológica, plantas y todo tipo de trasformados como mermeladas, batidos o helados, haciendo de este Festival del Arándano algo único en España.
Además el festival cuenta con multitud de actividades para todas las edades, desde talleres para los más peques de la familia hasta charlas y catas de frutos rojos. En concreto, este año 2025, tendrá lugar una cata de mini kiwis o kiwiños, una de las frutas más desconocidas y a la vez más increíbles y deliciosas que existen.
El Festival del Arándano y los Frutos Rojos tiene lugar en el Concejo de Villaviciosa, donde están ubicadas gran parte de las plantaciones de arándano de Asturias y donde allá por los años 80 comenzaron las primeras pruebas con los llamados por aquel entonces “pequeños frutos” (arándano, fresa, frambuesa y zarzamora) por parte del SERIDA (Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias) y promovidas por su director por aquel entonces Manuel Coque, dando lugar en el año 1989 a una de las primeras plantaciones profesionales de arándano del Norte de España y que todos conocéis hoy en día como Arándanos el Cierrón y cuya historia podéis leer pulsando aquí.
Este año 2025 el Festival del Arándano y los frutos rojos de Villaviciosa se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio.
El viernes 25 se desarrolla la jornada técnica. Y los días 26 y 27, sábado y domingo, tendrá lugar el mercado de arándanos y frutos rojos, donde los agricultores y productores venden todo tipo de productos relacionados con los frutos rojos como fruta ecológica, plantas o trasformados.
Fue el año 2015 cuando Arándanos el Cierrón fundador y organizador del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa, comenzó a dar forma a este Festival, el cual, surgió con la idea de ser punto de encuentro para los agricultores y productores de arándanos y frutos rojos de Asturias y el Norte de España.
Y la vez que sirviese para dar a conocer y divulgar el consumo de estos frutos rojos tan beneficiosos para la salud, ya que en España a diferencia de otros países del norte de Europa, no existe casi tradición sobre el consumo de los frutos rojos o las frutas del bosque. Cabe mencionar que desde un principio tuvo un gran apoyo por parte del Ayuntamiento de Villaviciosa, que fue muy importante a la hora de llevar a cabo la primera edición del Festival en el año 2016.
Desde sus inicios, el festival del Arándano y los Frutos Rojos de Villaviciosa consta de 2 eventos principales; las jornadas técnicas y el mercado de arándanos y frutos rojos.
Por un lado, el viernes tiene lugar la jornada técnica enfocada a los agricultores y profesionales del sector, con diversas charlas muy interesantes sobre el cultivo y manejo del arándano y otros frutos rojos como las fresas, frambuesas o cultivos más recientes como el mini kiwi o kiwiño, conocido también a nivel internacional como kiwiberry.
Durante toda la mañana, los ponentes de diversos ámbitos desde la investigación hasta proveedores de todo tipo de servicios, exponen y desarrollan sus ponencias a todos los asistentes. En algunos casos también se visitan fincas y se hacen pruebas in situ con diferentes máquinas, como las enfocadas a la cosecha mecánica del arándano, que poco a poco va cobrando importancia en el sector y muy probablemente en pocos años será un tema de vital relevancia en este cultivo.
Por otro lado, los días sábado y domingo tiene lugar el Mercado del Festival, ubicado (si la climatología lo permite) en el Parque de la Ballina, justo detrás del edificio del Ayuntamiento de Villaviciosa.
Este Mercado cuenta con multitud de puestos que venden todo tipo de productos relacionados con los frutos rojos; plantas, arándanos ecológicos, fresas, zarzamoras o frambuesas, productos transformados como mermeladas, batidos, yogures, quesos e incluso miel con arándanos son solo algunos ejemplos. Durante estos días los productores y agricultores que participan en el Festival ofrecen y venden sus productos a todos los visitantes, acercando de primera mano el campo a los consumidores, como también hacemos nosotros, ya que Arándanos el Cierrón también tiene un puesto con nuestras plantas de frutos rojos y nuestros arándanos ecológicos recién recolectados.
Además durante estos días tienen lugar multitud de actividades relacionadas con los frutos rojos o berries, como el concurso de postres caseros, el concurso a la mejor plantación y al mejor arándano o las actividades para los más pequeños de la casa.
Por ejemplo, en el año 2024, el Ayuntamiento de Villaviciosa en colaboración con Arándanos el Cierrón organizó una charla divulgativa sobre la gran cantidad de frutos rojos que existen, muchos de ellos desconocidos para la gran mayoría de personas y que podemos cultivar de manera muy sencilla en nuestro jardín, huerto y también en las terrazas o balcones de nuestras casas, gracias a la nueva gama de plantas de frutos rojos enanos y de esta manera beneficiarnos de los grandes beneficios que nos aportan. Esta charla la podéis ver en el vídeo que tenéis arriba del todo y que fue grabada por nuestro amigo José propietario del canal de YouTube “Laderas del Naranco”.
Echando la vista atrás, parece mentira que desde aquella primera edición a modo de prueba, ya hemos llegado a la décima. Desde aquí queremos agradecer a todas las instituciones que apoyan activamente este Festival del Arándano y por supuesto a toda la gente que cada año pasáis por el Festival y hacéis posible que siga en marcha. ¡Ya queda menos para vernos en la próxima edición!
Justo debajo os dejamos toda la información sobre las actividades y eventos que tendrán lugar en el Festival del Arándano y los Frutos Rojos los días 25, 26 y 27 de julio. Para más información podéis visitar el siguiente enlace de la web del Ayuntamiento de Villaviciosa.
Elaborado y redactado por Adrián García Villar, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Nº Colegiado 215, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Principado de Asturias (COIASTUR).
WhatsApp Business +34 684 665 213
Correo -> info_arroba_arandanoselcierron.com