¡Super novedad! Llega Alexandria, una novedosa, única y espectacular variedad de fresa silvestre, muy productiva, sin estolones que den la lata y cuyas plantas son realmente resistentes.
La fresa del bosque Alexandria es extremadamente resistente y robusta, de hoja perenne y muy fácil de cuidar, preferiblemente en zonas de semisombra. La floración de Alexandria dura desde mayo hasta principios de otoño, por lo tanto, podremos recolectar sus deliciosas fresitas hasta bien entrado el otoño. Y lo más importante, ¡No forma estolones! Esto hace de Alexandria perfecta para integrarla con otras plantas perennes o vegetales, donde los estolones resultarían bastante molestos. Además Alexandria gracias a su vigor y porte rechoncho es ideal para cultivar tanto en suelos como en macetas o contenedores.
Se cosecha desde primavera hasta finales de otoño.
IMPORTANTE:
Cosecha inmediata Fragaria vesca
¡Super novedad! Llega Alexandria, una novedosa, única y espectacular variedad de fresa silvestre, muy productiva, sin estolones que den la lata y cuyas plantas son realmente resistentes.
La fresa del bosque Alexandria es extremadamente resistente y robusta, de hoja perenne y muy fácil de cuidar, preferiblemente en zonas de semisombra. La floración de Alexandria dura desde mayo hasta principios de otoño, por lo tanto, podremos recolectar sus deliciosas fresitas hasta bien entrado el otoño. Y lo más importante, ¡No forma estolones! Esto hace de Alexandria perfecta para integrarla con otras plantas perennes o vegetales, donde los estolones resultarían bastante molestos. Además Alexandria gracias a su vigor y porte rechoncho es ideal para cultivar tanto en suelos como en macetas o contenedores.
Se cosecha desde primavera hasta finales de otoño.
Plantas en maceta P9
Fragaria vesca 10% de descuento
¡Super novedad! Llega Alexandria, una novedosa, única y espectacular variedad de fresa silvestre, muy productiva, sin estolones que den la lata y cuyas plantas son realmente resistentes.
La fresa del bosque Alexandria es extremadamente resistente y robusta, de hoja perenne y muy fácil de cuidar, preferiblemente en zonas de semisombra. La floración de Alexandria dura desde mayo hasta principios de otoño, por lo tanto, podremos recolectar sus deliciosas fresitas hasta bien entrado el otoño. Y lo más importante, ¡No forma estolones! Esto hace de Alexandria perfecta para integrarla con otras plantas perennes o vegetales, donde los estolones resultarían bastante molestos. Además Alexandria gracias a su vigor y porte rechoncho es ideal para cultivar tanto en suelos como en macetas o contenedores.
Se cosecha desde primavera hasta finales de otoño.
Plantas en maceta P9
Fresa del bosque
En Europa existen varias especies de fresa silvestre o "fresa alpina", pero la más común e interesante desde el punto de vista del aprovechamiento de sus frutos, es la especie “Fragaria Vesca”. En España se le conoce con distintos nombres vulgares, según la zona geográfica, desde el más común fresa del bosque o fresa silvestre a “miruéndano” en Asturias, pasando por “amarrubia, anube, arrubi, guindón, magueta” etc.
Es la hermana pequeña de las fresas, siendo la planta de menor tamaño, más pequeña que las de fresa o fresón que se cultivan ampliamente. Se puede encontrar de forma silvestre en los sotobosques, bordes de caminos y prados, principalmente en suelos naturales, poco abonados y ligeramente ácidos. Produce frutos muy pequeños en comparación con el fresón, pero de un sabor y aroma excepcional.
Existe alguna variedad seleccionada para cultivo comercial, como Reina de los Valles, la más cultivada por su aroma, sabor y producción. Normalmente producen una sola cosecha a principios de verano, aunque la variedad Reina de los Valles tiene cierta remontancia y produce frutos durante todo el verano hasta principios de otoño.