Sí, por supuesto que se pueden congelar los mini kiwis o kiwiños, al igual que el resto de frutos rojos, si bien, al ser una fruta climatérica se recomienda congelar en su punto de madurez y no cuando aún están verdes. Congelar los kiwiños ecológicos es una manera ideal de conservar todas sus propiedades y beneficios una vez acabada la temporada de recolección en septiembre. Cuando congelamos correctamente los kiwiberries, podemos mantenerlos de 8 a 10 meses en el congelador en óptimas condiciones.
Además gracias al diseño de nuestras tarrinas de cartón, podrás meter los kiwiños directamente al congelador ocupando muy poco espacio. Si bien, al ser tarrinas de cartón troqueladas, no es recomendable tener los mini kiwis más de 1 ó 2 meses en el congelador dentro de ellas. Para periodos de congelación más largos, es preferible cambiar los kiwiños a un envase tipo tupper, bolistas con cierre o cualquier recipiente hermético de cristal o plástico.
Los mini kiwis o kiwiños tienen un periodo de recolección muy corto, de apenas mes y medio, por lo tanto, congelarlos es una gran idea para disfrutarlos todo el año. Aquí en Asturias recolectamos nuestros mini kiwis ecológicos desde primeros de agosto a mediados de septiembre.
En Arándanos el Cierrón, llevamos más de 30 años congelando arándanos y todo tipo de frutos rojos. Esperamos a final de temporada para congelarlos y así podemos seguir disfrutándolos durante los próximos meses en postres, batidos o cualquier tipo de transformado.
Los mini kiwis, kiwiños o kiwiberries se pueden congelar como cualquier otro fruto rojo, pudiendo soportar periodos de congelación de hasta 10 meses sin ningún problema y así beneficiarnos de sus increíbles propiedades durante todo el año.
. Usa envases de pequeña altura, como nuestras tarrinas, que impiden que los mini kiwis se apiñen en exceso y así a la hora de congelarlos no se formarán grandes pelotas, que luego a la hora de descongelarlos son realmente incómodas.
. Antes de congelar los kiwiños, echa un vistazo por si hay alguno roto, que pueda mojar o manchar al resto de frutos y así evitaremos que la pulpa desprendida del interior del mini kiwi se transforme en hielo y haga de pegamento formando esas molestas pelotas de fruta congelada.
. Para periodos de congelación largos de más de 2 ó 3 meses, es recomendable usar envases herméticos de cristal o plástico, para que los mini kiwis no se dañen con el aire gélido del congelador.
Siguiendo estos consejos podrás disfrutar durante meses de tus kiwiberries congelados. Por otro lado, hay otras dudas frecuentes sobre congelar kiwiños que son las siguientes:
No, no es necesario. Del mismo modo que ya os explicamos que no hace falta lavar nuestros arándanos ecológicos antes de consumirlos en fresco, tampoco es necesario lavar los kiwiños ecológicos antes de llevarlos al congelador.
En el caso de que sean mini kiwis convencionales y sobre todo, de fuera de España, si es recomendable lavar la fruta por seguridad. Pero es muy importante no congelarlos mojados, ya que se dañarán y se podrán blandos, pudiendo incluso aparecer otros problemas como el moho. Así que comprando mini kiwis ecológicos te evitas estos problemas.
Debemos esperar a que los mini kiwis o kiwiños estén maduros para congelarlos, ya que como toda fruta climatérica, se recolectan verdes en la plantación para alargar su vida útil. Si los congelamos recién recibidos en nuestro hogar cuando aún están verdes, su piel aún se notará a la hora de comerlos y cuando se descongelen no estarán ricos ni darán el sabor que deben a nuestros postres o transformados.
Por tanto, cuando recibes tus kiwiños en casa, espera unos días a que adquieran su punto de madurez, momento en el que comienzan a ponerse blandos y arrugarse la piel, y a partir de este momento estarán perfectos para meter al congelador durante varios meses.
Sí, pero no es lo más recomendable, ya que cuando los kiwiños están totalmente maduros, se ponen muy blandos y se rompen con mucha facilidad. Por tanto, es muy probable que al congelarlos se salga el jugo de la pulpa y se formen pelotas de mini kiwis una vez congelados, las cuales, son tremendamente incómodas a la hora de descongelarlos y separarlos. Por eso es preferible no esperar a que estén totalmente maduros, ya que unos días antes estarán igual de ricos, pero no se romperán ni se saldrá su jugo interior tan fácilmente.
No, en absoluto, cuando los mini kiwis están maduros, su piel es imperceptible y, por tanto, no es necesario pelar los kiwiños antes de congelarlos, ni tampoco después. En caso de que congelemos los mini kiwis verdes, podremos notar la piel a la hora de consumirlos directamente, pero nunca será necesario retirar su piel, la cual, está llena de propiedades beneficiosas.
No, para nada. Si congelamos los mini kiwis directamente, sin hervirlos ni hacerles ningún tratamiento previo, no habrá variación en su composición de nutrientes y antioxidantes. Así que podemos congelar los kiwiños por varios meses y seguir disfrutando de todas sus propiedades y beneficios.
En el caso de periodos de congelación extremadamente largos por encima del año, si podría variar el contenido de algunos antioxidantes o nutrientes significativamente, aunque a día de hoy, tampoco hay estudios que demuestren esto con total certeza. Estudios recientes, encontraron que en muchos de los casos analizados, los productos congelados tenían más concentración de nutrientes que los productos frescos, debido a la frecuente rotura de la cadena de frío en la fruta fresca analizada.
Si, así es. Toda fruta que se congela, incluidos los mini kiwis, nunca vuelve a tener la misma firmeza y consistencia que cuando estaba fresca. Cuando se congelan los mini kiwis, el agua de su interior se transforma en cristales de hielo que hacen que su tamaño se expanda. Cuando se descongelan, estos cristales de hielo vuelven a su forma líquida y por tanto a su tamaño original, es por ello que que la piel pierda firmeza y se ponen más blandos.
Cuando vayamos a descongelar los kiwiños y queramos mantener en la medida de lo posible su consistencia, debemos hacerlo a través de la nevera durante la noche anterior, así el proceso de descongelación es más lento y progresivo, ayudando a que los kiwiños no pierdan totalmente su firmeza.
Nunca se recomienda descongelar los mini kiwis directamente a temperatura ambiente, salvo que los vayamos a consumir en ese momento, porque sino si perderán su consistencia muy rápidamente.
Sí, por supuesto, además gracias a su pequeño tamaño se descongelan muy rápidos, y en pocos minutos estarán listos para comer, manteniendo una temperatura fresca, haciendo que en épocas de calor sean muy refrescantes y deliciosos, ideales también para acompañar en postres.
Elaborado y redactado por Adrián García Villar, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Nº Colegiado 215, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Principado de Asturias (COIASTUR)
WhatsApp Business +34 684 665 213
Correo -> info_arroba_arandanoselcierron.com
Web -> www.arandanoselcierron.com/
Canal de youtube -> www.youtube.com/arandanoselcierron
Facebook -> www.facebook.com/arandanoselcierron
Localización vivero -> g.page/arandanoselcierron?share
Bibliografía consultada:
Foto: semifrío de mini kiwi con emulsión de chocolate, elaborado por Gastrobar Destápate
Filip Debersaques, Piotr Latocha, Jonas Decorte, (2019).