Plantacion de arándanos en asturias

¿Cuántos tipos de grosellas hay en el mundo?

Las grosellas son unos de los frutos rojos más diversos. Dentro del género Ribes, se localizan entre 150 y 200 especies de groselleros, lo que provoca que existan multitud de tipos de grosellas, de diferentes tamaños, colores e incluso algunas plantas son solamente ornamentales conocidas como groselleros de invierno.

Las grosellas son los frutos que producen las plantas conocidas como groselleros y se localizan de manera natural en zonas frías y templadas del hemisferio norte, extendiéndose algunas especies hacia el sur, como en el norte de África o llegando incluso a La Patagonia.

Dentro del género Ribes podemos diferenciar entre 3 grandes tipos de groselleros; Las grosellas comestibles, es decir, las que producen racimos de frutos; los groselleros de invierno que no producen frutos; y las grosellas espinosas o uva crispa, que producen frutos aislados en vez de racimos. Cabe mencionar, que algunos groselleros de flor tienen espinas, por lo que podría decirse que habría un cuarto tipo de grosellas, que son las conocidas como grosellas espinosas florales o en inglés “Flowered Gooseberry”, que más adelante mencionaremos algunos ejemplos.

En cuanto a los principales tipos de grosellero cultivados en el mundo, los de mayor importancia son las grosellas rojas (Ribes rubrum), las grosellas negras (Ribes nigrum) y las grosellas espinosas (Ribes uva-crispa). Sin embargo existen más de 100 tipos de grosellero aceptados, que podemos diferenciar por su lugar de origen, el color de sus frutos, su tamaño, su tipo de floración e incluso su olor.

Tipos de grosellas en el mundo

Antes de seguir, os recordamos que en Arándanos el Cierrón tenemos la mayor oferta de plantas de grosella, de todos los colores, espinosas, enanas u ornamentales, pulsa aquí para comprar.

¿Qué tipos de grosellas hay en el mundo?

Como ya mencionamos, existen más de 150 especies de grosellas, siendo unos 100 tipos de groselleros los aceptados oficialmente. Los principales tipos de grosella con cierta relevancia son los siguientes:

  • La grosella roja (Ribes rubrum), es la especie de donde provienen la mayoría de variedades comerciales y es el cultivo comercial de grosellas más extendido en el mundo, superándose ampliamente las 600.000 toneladas producidas. Estos arbustos se caracterizan por producir unos preciosos racimos de colores rojos intensos y normalmente formados por 10 a 15 frutos de grosella. Una de las variedades más famosas es Junifer, una de las pocas variedades de grosella roja “todoclima”.
  • La grosella negra (Ribes nigrum), de la cual surgen la mayoría de variedades que se cultivan hoy en día, se caracteriza por ser arbustos muy robustos y resistentes, de gran crecimiento que producen grosellas con una alta concentración en antioxidantes, como la novedosa grosella negra dulce “Black marble”. Además, los groselleros negros se caracterizan por ser plantas muy aromáticas.
  • La grosella blanca (Ribes sativum), se refiere a unos arbustos generalmente de menor porte y rendimiento que las anteriores y cuya principal característica son sus racimos de grosellas translúcidos, de sabor suave y menos ácido.
  • La grosella negra del norte (Ribes hudsonianum), originaria de Norteamérica, habita en zonas húmedas y boscosas. Estas plantas se caracterizan por producir un fuerte olor y unas preciosas inflorescencias con racimos de hasta 50 flores.
  • El grosellero de invierno (Ribes sanguineum), es la especie más famosa de entre las grosellas ornamentales y de ella se han obtenido variedades tan espectaculares como “Amore” o “Oregon Snowflakes”. Estas plantas se caracterizan por tener un porte muy rechoncho y una floración muy densa, provocando que sean un espectáculo para la vista.
  • La grosella de roca (Ribes petraeum), es conocida así por crecer entre rocas y montañas de Europa occidental y central, generalmente a la sombra de árboles como los hayas, los pinos y los abetos. Estos arbustos, que pueden llegar a los 3 metros de altura, producen frutos de color rojo con un sabor muy ácido. En España está presente en el eje Cantábrico-pirenaico llegando hasta el sistema Ibérico Norte.
  • La grosella mofeta (Ribes glandulosum), es otra especie originaria de Norteamérica y que recibe ese nombre debido al fuerte y desagradable olor que desaprenden sus frutos cuando están maduros. Estos frutos son muy curiosos, ya que están cubiertos de pelos glandulares, de ahí su nombre técnico “Glandulosum”.
  • La grosella dorada (Ribes aureum), es famosa por sus preciosas flores de color amarillo-dorado. Estos groselleros también son conocidos como grosellas de búfalo o grosella del ciruelo y son originarias de Norteamérica.
  • La grosella de cera (Ribes cereum), es originaria del Oeste de Norteamérica y también conocida como grosella india, se caracteriza por sus flores aromáticas y por producir unos frutos de color rojo-anaranjado, cuyo sabor es suave y ceroso.
  • La grosella alpina (Ribes alpinum), es una de las grosellas silvestres más conocidas en el norte de Europa, donde habita principalmente. Estos groselleros pueden crecer hasta los 2 metros de altura y producen pequeños racimos de color rojo translúcido de un sabor más bien insípido. A diferencia de las variedades comerciales, sus racimos rara vez superan las 5 ó 6 grosellas. En España también está presente, como por ejemplo, en la Sierra del Guadarrama.
  • La grosella de hojas de laurel (Ribes laurifolium), es originaria de China, concretamente se localiza en Guizhou, Sichuan Occidental y Yunnan. Estos groselleros son de porte bajo, no más de 1 metro de altura y se caracterizan por tener hojas perennes en forma de laurel, las cuales le otorgan su nombre.
  • La grosella rosa de montaña (Ribes nevadense) originaria de las montañas de California, crece en altitudes comprendidas entre los 950 y 3.000 metros de altitud, de ahí su nombre común y técnico. Tiene unas preciosas flores rosadas y produce unos pequeños frutos de color negro azulado.

¿Qué tipos de grosellas espinosas hay en el mundo?

Por otro lado, las grosellas espinosas o uva crispa se caracterizan por tener unos tallos espinosos y a diferencia de las grosellas, no producen racimos, sino frutos aislados. También existen algunos tipos que son ornamentales. Los principales tipos de grosellas espinosas son los siguientes:

  • Uva crispa europea (Ribes uva-crispa), es la grosella espinosa por excelencia, de donde provienen la mayoría de variedades comerciales, cuyos frutos son principalmente rojos, amarillos o verdes. Muchas veces, cuando hablamos de la uva crispa, se da por sentado que todas pertenecen a la especie europea, pero en realidad no es la única y a continuación vamos a mencionar otras grosellas espinosas con más o menos importancia.
  • Ribes hirtellum conocida como la grosella espinosa americana o simplemente uva crispa silvestre, es originaria de Canadá y el norte de Estados Unidos. Es una especie muy importante, ya que a diferencia de su prima europea (Ribes uva-crispa) esta especie es resistente al mildiu americano Podosphaera mors-uvae y gracias a ella se han podido obtener nuevas variedades mucho más resistentes.
  • Ribes divaricatum originaria de Norteamérica, es conocida como la grosella espinosa negra de la costa o Worcester. Obviamente, su nombre proviene del color de sus frutos, ya que estos arbustos producen unas uvas crispa de color negro-violeta.
  • Ribes inerme recibe el nombre de grosella espinosa de tallo blanco y es originaria del oeste de Norteamérica. Estos groselleros tienen un porte similar al de un matorral y produce pequeños frutos sin pelos que pueden ser de color verdoso, negro o morado.
  • Ribes lacustre conocida como la grosella negra erizada o la grosella espinosa negra de los pantanos, es un grosellero extremadamente resistente y ampliamente distribuido en toda América del Norte. Sus tallos más viejos adquieren una tonalidad canela y aunque es una uva crispa, sus frutos son muy parecidos a las grosellas negras.
  • Ribes lobbii es una de las grosellas espinosas más espectaculares gracias a las increíbles flores fucsias que produce con unos pétalos de color blanco rosado en forma de abanico. De ahí su nombre de grosella espinosa de flores fucsias o grosella espinosa gomosa. Estos groselleros crecen solamente en la costa occidental de América del Norte. Por otro lado, sus frutos son de calor marrón-rojizo, llenos de pelos glandulares, con un sabor muy desagradable.
  • Ribes montigenum es una de las grosellas espinosas con más pinchos en sus tallos, los cuales tienen grupos de 1 a 5 espinas afiladas a intervalos continuos por todo el tallo. Esta uva crispa originaria de Norteamérica es conocida como grosella espinosa de montaña o la grosella espinosa occidental. Sus frutos de color rojo, tienen un sabor suave y agradable al paladar.
  • Ribes pinetorum es conocida como la uva crispa naranja debido al color de sus flores; sin embargo, sus frutos son de color morado y frecuentemente es confundida con el physalis debido a su color. Estos groselleros son originarios de Arizona y Nuevo México y habitan en zonas elevadas de entre 1.900 a 3.000 metros de altitud.

  • Ribes speciosum es otra de las especies de grosellas espinosas más espectaculares, gracias sus flores en forma de tubo formadas por sépalos de color escarlata con glándulas y cuatro pétalos rojos en su interior. Además, sus flores tienen los estambres y estigmas rojos, y estos sobresalen de la boca de la flor, midiendo cada uno hasta 4 centímetros de largo, siendo un auténtico espectáculo para la vista. Esta especie nativa del centro y sur de California, también recibe el nombre de grosella espinosa de flores fucsias.
  • Ribes triste es una especie de grosellero conocida como la grosella roja del norte o la grosella roja de los pantanos y tiene la particularidad de que a pesar de ser una grosella espinosa, produce pequeños racimos de frutos rojos, parecidos a las grosellas. Es un arbusto originario de Norteamérica y zonas de Asia como Rusia, China, Corea o Japón. Los nativos usaban sus frutos crudos para hacer mermeladas o jaleas y en ocasiones mezclaban estas grosellas con otras bayas como escaramujos y arándanos rojos.
  • Ribes oxyacanthoides es conocida como la grosella espinosa canadiense, lo que ya da una idea de su origen norteño. Estos arbustos pueden llegar a casi los 2 metros de altitud y producen frutos sabrosos que pueden ser de color rojizo, verdoso, morado o negro.
  • Por último, existen algunas especies de grosella sumamente desconocidas, como el caso de la grosella Ribes maximowiczii conocida anteriormente como Ribes jessoniae originaria de China occidental y descubierta por un viajero ruso en 1885.

Así que después de leer esta recopilación de los diferentes tipos de grosellas, ya os podéis imaginar todos los tipos de grosellas repartidas por buena parte del planeta. Y muchas de ellas las podrás encontrar en nuestra web, pulsando aquí.

Elaborado y redactado por Adrián García Villar, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Nº Colegiado 215, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Principado de Asturias (COIASTUR).


WhatsApp Business  +34 684 665 213  

Correo -> info_arroba_arandanoselcierron.com  

Web -> www.arandanoselcierron.com/ ;;;    

Canal de youtube -> www.youtube.com/arandanoselcierron ;;;     

Facebook ->  www.facebook.com/arandanoselcierron ;;;     

Localización vivero -> g.page/arandanoselcierron?share ; 

Bibliografía consultada:

<< volver

Vivero Arándanos El Cierrón Frutos del Bosque

Localización

Les Vegues, 33311 Fuentes, Asturias
Antes de pasar a visitarnos llámanos para concertar una cita

Atención telefónica

Lunes a Viernes
08:00am - 18:00pm