Las grosellas son unos de los frutos rojos más diversos. Dentro del género Ribes, se localizan entre 150 y 200 especies de groselleros, lo que provoca que existan multitud de tipos de grosellas, de diferentes tamaños, colores e incluso algunas plantas son solamente ornamentales conocidas como groselleros de invierno.
Las grosellas son los frutos que producen las plantas conocidas como groselleros y se localizan de manera natural en zonas frías y templadas del hemisferio norte, extendiéndose algunas especies hacia el sur, como en el norte de África o llegando incluso a La Patagonia.
Dentro del género Ribes podemos diferenciar entre 3 grandes tipos de groselleros; Las grosellas comestibles, es decir, las que producen racimos de frutos; los groselleros de invierno que no producen frutos; y las grosellas espinosas o uva crispa, que producen frutos aislados en vez de racimos. Cabe mencionar, que algunos groselleros de flor tienen espinas, por lo que podría decirse que habría un cuarto tipo de grosellas, que son las conocidas como grosellas espinosas florales o en inglés “Flowered Gooseberry”, que más adelante mencionaremos algunos ejemplos.
En cuanto a los principales tipos de grosellero cultivados en el mundo, los de mayor importancia son las grosellas rojas (Ribes rubrum), las grosellas negras (Ribes nigrum) y las grosellas espinosas (Ribes uva-crispa). Sin embargo existen más de 100 tipos de grosellero aceptados, que podemos diferenciar por su lugar de origen, el color de sus frutos, su tamaño, su tipo de floración e incluso su olor.
Antes de seguir, os recordamos que en Arándanos el Cierrón tenemos la mayor oferta de plantas de grosella, de todos los colores, espinosas, enanas u ornamentales, pulsa aquí para comprar.
Como ya mencionamos, existen más de 150 especies de grosellas, siendo unos 100 tipos de groselleros los aceptados oficialmente. Los principales tipos de grosella con cierta relevancia son los siguientes:
Por otro lado, las grosellas espinosas o uva crispa se caracterizan por tener unos tallos espinosos y a diferencia de las grosellas, no producen racimos, sino frutos aislados. También existen algunos tipos que son ornamentales. Los principales tipos de grosellas espinosas son los siguientes:
Así que después de leer esta recopilación de los diferentes tipos de grosellas, ya os podéis imaginar todos los tipos de grosellas repartidas por buena parte del planeta. Y muchas de ellas las podrás encontrar en nuestra web, pulsando aquí.
Elaborado y redactado por Adrián García Villar, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Nº Colegiado 215, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Principado de Asturias (COIASTUR).
WhatsApp Business +34 684 665 213
Correo -> info_arroba_arandanoselcierron.com
Web -> www.arandanoselcierron.com/ ;;
Canal de youtube -> www.youtube.com/arandanoselcierron ;;
Facebook -> www.facebook.com/arandanoselcierron ;;
Localización vivero -> g.page/arandanoselcierron?share ;
Bibliografía consultada:
Hummer, K. & Dale, Adam. (2010).
Rubén Bernal González (Asociación Reforesta)
Sun, Qing & Wang, Na & Xu, Wenhua & Zhou, Huakun. (2021).
Zhao, Ximing & Zhao, Dandan & Ge, Xinrui & Zhang, Yin & Du, Yuxiao & Liu, Jingguo & Liu, Yuning & Wang, Hongfeng & Zheng, Baojiang. (2025).