Frambuesa tibetana (Rubus illecebrosus): también conocida como fresa-frambuesa japonesa debido a la falsa creencia de ser un híbrido entre ambas. En inglés se conoce como Balloon berry, Roseberry o Rosaline. Es una de las frambuesas más desconocidas y también más espectaculares, gracias a sus llamativos frutos.
Esta frambuesa es originaria del Este de Asia, principalmente de Japón y se ha ido extendiendo por otras partes del mundo, como Rusia, Europa del Este o America, gracias al cultivo amateur. Es un arbusto muy resistente y poco exigente en cuidados, que produce unos frutos comestibles grandes y muy llamativos, por lo que es ideal para cultivar en nuestros huertos, jardines o terrazas.
Tiene un porte pequeño, incluyéndose dentro del grupo de "frambuesas enanas", ideal para cultivo en huerto urbano, ya que sus tallos solo crecen hasta los 50 - 80 cm de altura, con pequeñas espinas y sus hojas son de color verde oscuro. Es típico usarla para hacer setos de primavera/verano.
Tiene una floración tardía en el mes de abril/mayo, pudiendo adaptarse a zonas de alta montaña. Sus flores son muy bonitas, de color blanco, aromáticas, hermafroditas y generalmente polinizadas por insectos.
Sus frutos son grandes, de color rojo vivo, brillantes y un sabor dulce con un ligero toque agrio. La época de cosecha es durante el mes de agosto. Una vez llega el otoño, sus tallos se secan, se cortan a ras de suelo y así pasa el invierno, sobre todo en zonas muy frías. Y en cuanto llegue la primavera sus tallos volverán a crecer de nuevo.
Frambuesa tibetana (Rubus illecebrosus): también conocida como fresa-frambuesa japonesa debido a la falsa creencia de ser un híbrido entre ambas. En inglés se conoce como Balloon berry, Roseberry o Rosaline. Es una de las frambuesas más desconocidas y también más espectaculares, gracias a sus llamativos frutos.
Esta frambuesa es originaria del Este de Asia, principalmente de Japón y se ha ido extendiendo por otras partes del mundo, como Rusia, Europa del Este o America, gracias al cultivo amateur. Es un arbusto muy resistente y poco exigente en cuidados, que produce unos frutos comestibles grandes y muy llamativos, por lo que es ideal para cultivar en nuestros huertos, jardines o terrazas.
Tiene un porte pequeño, incluyéndose dentro del grupo de "frambuesas enanas", ideal para cultivo en huerto urbano, ya que sus tallos solo crecen hasta los 50 - 80 cm de altura, con pequeñas espinas y sus hojas son de color verde oscuro. Es típico usarla para hacer setos de primavera/verano.
Tiene una floración tardía en el mes de abril/mayo, pudiendo adaptarse a zonas de alta montaña. Sus flores son muy bonitas, de color blanco, aromáticas, hermafroditas y generalmente polinizadas por insectos.
Sus frutos son grandes, de color rojo vivo, brillantes y un sabor dulce con un ligero toque agrio. La época de cosecha es durante el mes de agosto. Una vez llega el otoño, sus tallos se secan, se cortan a ras de suelo y así pasa el invierno, sobre todo en zonas muy frías. Y en cuanto llegue la primavera sus tallos volverán a crecer de nuevo.